Merece la pena invertir en un plan de pensiones este año

 

¿Merece la pena invertir en un plan de pensiones este año?

Ante la posibilidad de que 2009 no sea tampoco un buen año. 05/12/2008 - 08:22 - JOSÉ JULIÁN MARTÍN

2008, un mal año para los planes de pensiones La situación económica actual ha dejado en negativo las rentabilidades de la mayoría de los planes de pensiones en 2008. Por eso hay dudas razonables sobre si conviene o no invertir ahora ante la posibilidad de que 2009 no sea tampoco un buen año. Las opiniones de una aseguradora, un banco, una asesoría fiscal y una firma de análisis bursátil convergen en la idea de que conviene invertir en un plan, pero que lo más importante es decidir el nivel de riesgo que quiere o debe aceptar cada ahorrador en función de su edad y sus necesidades. Así, la conclusión puede ser que, en tiempos difíciles, lo más importante no es decidir si se invierte o no en un plan de pensiones, sino recibir el asesoramiento adecuado para elegir correctamente. Desde un punto de vista fiscal, en Matritense de Asesoría Empresarial recuerdan que las aportaciones al plan de pensiones, en el día de hoy, tienen una rentabilidad fiscal del 24% al 43% en función de la escala aplicable al IRPF, a la que hemos de añadir la rentabilidad financiera. Según su punto de vista, ésta última, partiendo de la base de que está en valores mínimos, no debería volver a ser negativa en 2009.

Además añaden- siempre tenemos la posibilidad de cambiar de un plan a otro nuestra inversión. Desde el punto de vista de los mercados, Alberto Roldán, analista de Inverseguros, recuerda que la inversión en planes de pensiones no se hace a un año vista, sino a diez o veinte, con lo que no estar invertido en renta variable puede jugar en contra del inversor a largo plazo. La variable principal es la edad, según Roldán, pues el plan debe ser más defensivo y asumir menos riesgos a medida que se acerca la jubilación. Así, explica el experto que no puedes basar tu decisión en generalidades. Hay que estudiar cada caso concreto.

Como regla genérica, en Inverseguros apuntan que hasta 50 años se puede tener un sesgo más bursátil para ir reduciendo el peso de la renta variable en la composición del plan de pensiones a medida que se avanza hacia la jubilación. Seguridad En momentos como el actual, de gran inestabilidad en los mercados, con gran volatilidad en las bolsas e incertidumbre en el mercado de renta fija, los Planes Protegidos Caja Madrid ofrecen una alternativa a tener en cuenta para los partícipes de perfil conservador que buscan certeza en su inversión, especialmente si su horizonte de jubilación está próximo, comentan fuentes de Caja Madrid Pensiones. En concreto, Caja Madrid apuesta por los garantizados en su campaña de pensiones con el Plan Protegido Renta 2012, un plan garantizado a tres años. A su vencimiento (31 de enero de 2012), el partícipe tiene garantizada la inversión inicial más una rentabilidad acumulada del 10,12%, lo que supone una TAE del 3,20%. La entidad ofrece cuatro productos garantizados más, con plazos de vencimiento distintos: en los años 2010, 2012, 2014 y 2023.

Por otro lado, la aseguradora alemana Allianz propone un Plan de Previsión Asegurado (PPA), que además de ser un producto adecuado para realizar aportaciones, lo es también para traspasar el patrimonio existente en los Planes de Pensiones, buscando una mayor seguridad y rentabilidad, explican.

Los PPA de Allianz tienen como característica principal el ajustarse perfectamente a las necesidades actuales de los clientes: la posibilidad de disfrutar de la seguridad de un capital garantizado para todas las prestaciones - jubilación, fallecimiento, invalidez y dependencia, según explican en la aseguradora. Además, ofrecen dos alternativas que el cliente -si lo desea- puede combinar: El Allianz Pensiones Consolidado, que aporta rentabilidad y seguridad, a través de un interés mínimo para toda la duración del contrato y una revisión anual, siempre al alza, y el Allianz Pensiones Dinámico, que selecciona la combinación de inversión más adecuada variando entre renta fija y renta variable y garantizando las aportaciones realizadas, más una rentabilidad mínima.

Merece la pena invertir en un plan de pensiones este año | Fondos de inversión

Comentarios

Entradas populares