Ahora es el momento de los PPA

 

Miguel Pérez Jaime / Subdirector General del Área de Vida de Allianz Seguros Opinión Ahora es el momento del PPA (Plan de Previsión Asegurado) Ahorrar para el futuro es, sin duda, unos de los principios básicos de cualquier planificación financiera y en estos momentos de incertidumbre económica, cobra una especial relevancia. El ahorro, ofrece tranquilidad ante escenarios cambiantes y contribuye a mejorar la calidad de vida en un futuro Hasta hace poco tiempo, el instrumento para la jubilación más conocido era el de los Planes de Pensiones. Más de ocho millones de clientes lo han convertido en un producto muy popular, en parte por la posibilidad de obtener ventajas fiscales en las aportaciones a través de la reducción de impuestos en el IRPF. Sin embargo, las opciones de ahorro para la jubilación han ido evolucionando a lo largo de estos años y han ido apareciendo nuevas fórmulas complementarias a los Planes de Pensiones. Son formulas innovadoras que mantienen las mismas ventajas fiscales y que se han ido consolidando con el tiempo: hablamos de los Planes de Previsión Asegurada (o PPA). Es posible que haya personas que aún desconozcan las posibilidades que ofrece un PPA, dado que es un producto de reciente comercialización en comparación con los Planes de Pensiones, y que su principal canal de distribución ha sido el sector asegurador. Los PPA, o Planes de Previsión Asegurada, nacen en el año 2003, culminando una aspiración del sector asegurador: ofrecer a los clientes un producto con las mismas ventajas fiscales que los Planes de Pensiones Individuales y permitiendo, además, disfrutar de un producto asegurador con rentabilidad garantizada. Cinco años después, en el 2008, la Ley permite movilizar el ahorro entre Planes de Pensiones y Planes de Previsión Asegurada (PPA), por lo que el cliente puede no sólo realizar aportaciones, sino también traspasar el ahorro entre ambos instrumentos, dando así un espaldarazo definitivo al producto. Por otra parte, a nivel de las empresas nacieron en el año 2007 los Planes de Previsión Social Empresarial (PPSE), que cuentan con las mismas características que los PPA y las mismas ventajas fiscales que los Planes de Pensiones del Sistema de Empleo. Con el paso del tiempo, la Ley ha ido equiparando así los Planes de Pensiones y los PPA. Esta equiparación de derechos, junto con la actual coyuntura económica en la que prevalece la preferencia por los productos más seguros y la garantía de la inversión, han hecho que el ahorro gestionado por los PPA en el conjunto del mercado haya crecido más del 100% en lo que va de año, y casi un 50% en el número de clientes. Y es que la situación actual ha contribuido a lo que tradicionalmente ha sido la proposición de valor del sector asegurador: la garantía de la inversión. Así, la oferta de las compañías de seguros, vinculada a productos que ofrecen seguridad y rentabilidad, es ahora especialmente valorada. Allianz Seguros es una de las compañías líderes del mercado español de PPA, con un 30% de cuota de mercado en ahorro gestionado en el canal mediado. La Compañía ha apostado fuertemente por este producto desde su creación en el año 2003. Además, con vocación de mejora continua y servicio al cliente, se ha ido ampliando la oferta. Cabe señalar, por ejemplo, el lanzamiento de Allianz Pensiones Dinámico en 2007, y la recientemente incorporada garantía de dependencia en los PPA.

Cambio Financiero - Fernando Iriondo Oa

Comentarios

Entradas populares