Publicación datos de Inverco.
Pásate al PPA.
Aprovecha los traspasos externos.
Esta semana Inverco ha hecho públicos los datos de las aportaciones a los planes de pensiones del sistema individual para el primer trimestre del año, resulta significativo ver que las aportaciones para el conjunto de los planes de pensiones del sistema individual han caído casi un 4% para estos tres primeros meses del año. Si analizamos las aportaciones en cada una de las categorías, vemos cómo han caído las aportaciones a los planes dentro de la categoría renta variable pura en más de un 22%, y en los de renta variable mixta en más de un 13%, lo que muestra una tendencia del sector y que los partícipes se están dirigiendo más a los planes de renta fija tanto a corto como a largo plazo, que han experimentado un aumento en las aportaciones de un 15% y un 6% respectivamente. En cualquier caso debemos de tener en cuenta, que estos cálculos no se hacen sobre aportaciones netas – es decir sobre lo aportado estrictamente por los p artícipes – sino que se hace sobre el total del patrimonio gestionado en cada categoría, por lo que habría que considerar la caída de la bolsa en estos tres primeros meses del año en cerca de un 14%. Lo que si queremos es resaltar esta tendencia hacia la renta fija en los momentos de incertidumbre y de inestabilidad de los mercados. Esta incertidumbre de los mercados nos lleva a seguir manteniendo una prudencia
Aprovecha los traspasos externos.
Esta semana Inverco ha hecho públicos los datos de las aportaciones a los planes de pensiones del sistema individual para el primer trimestre del año, resulta significativo ver que las aportaciones para el conjunto de los planes de pensiones del sistema individual han caído casi un 4% para estos tres primeros meses del año. Si analizamos las aportaciones en cada una de las categorías, vemos cómo han caído las aportaciones a los planes dentro de la categoría renta variable pura en más de un 22%, y en los de renta variable mixta en más de un 13%, lo que muestra una tendencia del sector y que los partícipes se están dirigiendo más a los planes de renta fija tanto a corto como a largo plazo, que han experimentado un aumento en las aportaciones de un 15% y un 6% respectivamente. En cualquier caso debemos de tener en cuenta, que estos cálculos no se hacen sobre aportaciones netas – es decir sobre lo aportado estrictamente por los p artícipes – sino que se hace sobre el total del patrimonio gestionado en cada categoría, por lo que habría que considerar la caída de la bolsa en estos tres primeros meses del año en cerca de un 14%. Lo que si queremos es resaltar esta tendencia hacia la renta fija en los momentos de incertidumbre y de inestabilidad de los mercados. Esta incertidumbre de los mercados nos lleva a seguir manteniendo una prudencia
Comentarios